Publicis lanzó Marcel, el primer asistente profesional basado en inteligencia artificial

La plataforma espera conectar a 80 mil personas de todo el mundo, con una base de datos equivalentes a más de 5 mil millones de archivos, tecnología que viene a ofrecer conectividad, información y soluciones de negocios, infinitas, según han informado sus creadores.

Grupo Publicis acaba de lanzar Marcel, la primera plataforma de asistencia profesional impulsada por Inteligencia Artificial (IA) y desarrollada junto a Microsoft, que conectará a 80 mil empleados, de 200 disciplinas y en 130 países del mundo. “En esta industria todos hablamos de cambios, de data, de tecnología, del avance digital, pero hace muchos años que no cambia nada. Que nuestro grupo sea el primero en tomar el toro por las astas es súper importante, porque Marcel aprovecha la data que existe, pero que muy pocos realmente están utilizando”, señala Tito Pérez, CEO de Publicis Chile.

La plataforma fue lanzada en su versión alfa durante la última semana de mayo con 100 personas, esperando aumentarla a 1.000 para la versión beta en junio, y luego ir incorporando empleados de todo el mundo en forma aleatoria, hasta completar los 80 mil en diciembre de 2019.

Marcel se basa en la naturaleza predictiva de la IA para identificar oportunidades, anticipar las necesidades de los clientes y conectar diversas habilidades, como diseñadores con científicos de datos, robótica con especialistas minoristas, consultores con creadores, entre muchas otras. Las posibilidades en cuanto a soluciones de negocios, según ha informado Grupo Publicis, son infinitas. Para esto, cada empleado debe llenar un perfil personal con su experiencia y áreas de trabajo, indicando lo que mejor sabe hacer. Con esa información, Marcel buscará a los colaboradores más óptimos para trabajar en cada proyecto, sea del lugar que sea.

“Vas a poder entrar y buscar por disciplina. Lo que necesites saber se lo preguntas a Marcel. Por ejemplo, si tienes un proyecto de autos, consultas sobre las personas en el grupo que más saben de ese mercado o que han trabajado con clientes similares, y Marcel te dirá quiénes son los profesionales más capacitados para dedicarse a ese proyecto”, cuenta Tito Pérez.

Para una labor como esta, Marcel necesita mucha información, la que ha sido proporcionada a través de una colaboración que Grupo Publicis estableció con el Festival Internacional de Cannes Lions para acceder a “The Work”, plataforma digital única que muestra más de 200.000 piezas de trabajo creativo merecedoras de premios desde 2001 a la fecha, según explica Tito Pérez. A eso se suma la nube propia de Publicis y toda la data del grupo, lo que da un total de más de 5 mil millones de archivos.

Nombrada en honor al fundador del grupo, Marcel Bleustein-Blanchet, la herramienta se funda en cuatro pilares: conocimientoconectividad, oportunidad y productividad. “Por un lado está el conocimiento, tanto de la gente, del trabajo creativo, de las cuentas, etc.; luego la conectividad, al contar con una base de miles de personas para combinar y buscar a las más apropiadas para cada necesidad o interés. También es una oportunidad, ya que todos podemos participar y recibir ayuda del grupo, desde todas partes del mundo, y finalmente otorga productividad, pues esta plataforma va a reconvertir los procesos rutinarios y manuales en tareas más rápidas y fáciles de ejecutar”, explica Pérez.

Sapient, el brazo tecnológico del grupo fue el encargado de construir la experiencia de usuario y el diseño, mientras que Bartle, Bogle, Hegarty (BBH) estuvo a cargo de crear la identidad de la marca. “Ha sido un gran trabajo colaborativo que viene impulsar un cambio. En vez de buscar en internet información sobre un tema en particular o sobre los profesionales más aptos, Marcel te va a entregar esa información en segundos. Estamos muy felices de ser parte de este tremendo proyecto que está pensado especialmente para la industria publicitaria, para nosotros”, finaliza Pérez.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here