La empresa norteamericana fundada el 2006 por dos compañeros de universidad, Brandon Beck y Marc Merrill, se ha convertido en uno de los líderes del eSport, resaltando la disciplina a nivel mundial, todo esto gracias a su primera creación y única hasta finales del 2019. League of Legends es para algunos, y me incluyo, una revelación en los juegos de computador, un MOBA (Multijugador de arena de basta en línea) proveniente de una gran inspiración de otro juego llamado DOTA, LoL (como también es conocido League of Legends) ha llevado a los eSport a un nivel altísimo, compitiendo casi con eventos como la final de la NBA o el Super Bowl, rompiendo récords en las plataformas de streaming de videojuegos, con rating de 3.985.787 espectadores en una de sus partidas del último campeonato mundial.

Pero Merrill y Beck no se conforman con 24 oficinas en todo el mundo (incluida Chile), ahora van por ampliar algo que los fans han pedido hace mucho tiempo: sus géneros de juegos. Bajo el lore de League of Legends y con sus queridos y odiados personajes, buscaran conquistar nuevos territorios dominados por otras compañías. Hoy a la fecha RIOT GAMES ya lanzó el beta de una de sus apuestas, un TCG (Trading Card Game), Legends of Runaterra, busca cautivar a los amantes del LoL y su historia, por esto los años que vienen serán de descubrimiento para la compañía. Team Fight Tactics (TFT, Estrategia por turnos), Mechs vs Minions (Estrategia cooperativa), proyectos de videojuegos de shooter, lucha y otro por determinar, son los juegos que la empresa norteamericana quiere lanzar durante el 2020 y 2021. Pero la ambición y la seguridad que da League of Legends, los lleva a querer conquistar los dispositivos móviles, ya que TFT, Legends of Runaterra y una versión del mismo LoL serán llevados a iOS y Android.
Nadie puede negar el impacto tanto positivo como negativo que ha tenido RIOT GAMES en la industria como en la vida de los jugadores, padres, amigos y familia, como tampoco se puede negar la revolución que causó y que llevó a los eSport a ser algo profesional, comparado con deportes de elite, entregando un pool de USD $4,145,000 en el último campeonato mundial, llegando a tener auspiciadores en sus eventos como Coca-Cola, ESPN, MasterCard y siendo transmitido para todo el mundo, en diferentes idiomas y con una cantidad de espectadores impresionante.
¿Logrará RIOT conquistar estas nuevas metas y tener el mismo nivel o mayor de lo que consiguió con League of Legends?
Solo queda esperar y disfrutar cada juego, porque si hay algo que saben bien, es conquistarnos y hacernos gastar dinero en cosas necesariamente innecesarias.
