La agencia Rompecabeza, parte del grupo RCD, se alzó con el primer lugar del ranking Most Innovative Companies 2021, elaborado por el ESE Business School de la Universidad de Los Andes, en la categoría Agencias, en una ceremonia que se llevó a cabo ayer en el Aula Magna de dicha casa de estudios, hasta donde acudió Yerko Halat, director y fundador de Rompecabeza, para recibir el galardón, el que fue otorgado a la empresa en el rubro de Agencias por haber sabido promover una cultura empresarial dirigida a la innovación, con implementación de políticas, procesos y procedimientos en ese sentido.
“Como empresa nos hemos ocupado de promover un comportamiento innovador, deducidos de nuestros valores como empresa: inquietud, empatía y rigurosidad. Estos son la base de nuestra cultura organizacional y en todo lo que hacemos. La inquietud, por ejemplo, la conducimos a través de un programa estructurado de aprendizaje llamado Digital IQ, cuyo objetivo más que adquirir conocimientos o profundizar un área vinculada al quehacer diario de un profesional, busca que abran su abanico de posibilidades en otras áreas, que les ayuden a complementar sus opiniones y entender los otros puntos de vistas, de manera de fomentar el trabajo colaborativo eficaz», comentó Halat.
Esta cultura le ha valido a Rompecabeza diversos reconocimientos, entre ellos la segunda mejor agencia de marketing digital del ránking Latam Digital 2020 y 3 nominaciones a los premios #LatamDigital 2021.
Rompecabeza pone a disposición de su equipo un hubs de colaboración, donde cada proyecto exige la participación de personas de distintas áreas y expertise, para abordar la situación con una mirada fuera del día a día. “Ahí aplicamos nuestro valor de la empatía en nuestro quehacer, en una actividad en la que participan alrededor de 40 personas en 15 proyectos, gestionados con rigurosidad, en un portafolio que vamos evaluando y promoviendo su evolución, para el desarrollo continuo de soluciones innovadoras” asegura Halat, agregando que “no tenemos un Departamento de Innovación, porque creemos que este concepto debe cruzar toda nuestra labor, buscamos mantener un verdadero caldo de cultivo innovador”.
Ariel Jeria, gerente general de la compañía, agrega que “estamos en una industria que cambia constantemente, y adelantarse a esos cambios nos ha permitido crecer sistemáticamente en estos 5 años, gracias al fomento del talento innovador al interior de la compañía, queremos que nuestros colaboradores tengan el espacio adecuado para desarrollar su imaginación y explotar todo potencial, estamos convencidos que es la mejor manera de mantener vigente una fuente constante de inspiración, nuevas ideas y oportunidades”.
El ranking Most Innovative Companies se realiza en Chile desde el 2010 y es elaborado anualmente por el ESE Business School de la Universidad de los Andes, utilizando la metodología de medición de capacidades de innovación en grandes empresas desarrollada inicialmente en el IESE Business School de la Universidad de Navarra.
Para seleccionar a los ganadores, todas las empresas participantes son sometidas a una evaluación de sus políticas, procesos y procedimiento de innovación, así como de los elementos que crean y conforman la cultura de innovación y el impacto de la innovación en los resultados de la empresa.
