El evento a cargo de ProChile se llevará a cabo desde el 7 al 9 de noviembre y sólo pueden asistir agencias y/o empresas previamente inscritas. La fecha límite es el próximo lunes 30 de octubre.  

En ENEXPRO INDUSTRIAS CREATIVAS 2023 podrás presentar tu oferta exportable y reunirte con los principales socios comerciales de los distintos mercados internacionales de las industrias creativas de sectores como Animación, Artes Escénicas, Artes de la Visualidad, Audiovisual, Diseño, Editorial (libros y juegos de mesa), Moda, Música, Narrativa Gráfica e Ilustración y Videojuegos. 

Será una gran oportunidad para dar a conocer la oferta y proyectos de las empresas del sector creativo y establecer relaciones comerciales con destacadas empresas internacionales. Algunos de los países que serán parte del evento son Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Japón, México y Perú. 

¿Quiénes pueden participar?

Empresas chilenas exportadoras o con potencial exportador del sector de las industrias creativas, con el objetivo de mantener, promover o prospectar mercados internacionales. La selección de las empresas chilenas participantes será previa validación por parte de ProChile.​​

¿Cómo puedo participar?

A través de la postulación que está en este link y estarán abiertas entre el 10 y el 30 de octubre. Una vez inscritas, las empresas serán evaluadas por la oficina regional correspondiente y serán notificadas del proceso. 

A través de la plataforma de inscripción, se les hará llegar un link de acceso directo, donde podrán crear una clave de acceso, visualizar a las contrapartes inscritas y recibir, solicitar y reagendar reuniones según su interés. Las reuniones tendrán una duración de 20 minutos y se realizarán en inglés y/o español, según el idioma seleccionado por la contraparte.

Fechas claves

10 al 30 de octubre: Inscripciones

11 al 31 de octubre: Validación de empresas inscritas. 

16 de octubre al 4 de noviembre: Agendamiento 

8 de noviembre: Reunión de Negocios. 

Para más información visita Prochile.gob.cl

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here