Este año llega a Chile la 13° edición de Stereopsia – World Immersion Forum, un espacio único y acogedor donde se reúnen las CIENCIAS, las INDUSTRIAS y las ARTES para ofrecer un amplio espectro de conocimientos y de experiencias en el ámbito de las tecnologías y de los contenidos de Realidad eXtendida (XR). En una primera parte, serán 5 días, con 15 paneles y más de 60 oradores de América Latina para descubrir, discutir y avanzar en la amplia gama de innovaciones y aplicaciones de XR en el continente, totalmente online y gratuito.

Representa una oportunidad única para profesionales, creadores y académicos de conocer lo más innovador en las tecnologías que están transformando sectores tan diversos como la educación, la cultura, el patrimonio, la medicina, la industria, el comercio o la entretención. Con sedes en 8 países, ofrecerá actividades online en vivo con expertos internacionales, además de una semana para el público general con experiencias inmersivas inspiradoras presenciales, que tendrán lugar en el Museo Interactivo Mirador (MIM).

Stereopsia aterriza en nuestro país buscando instalarse como un espacio para fomentar y conectar con profesionales y academia de la XR de toda América Latina, gracias a la experiencia de los organizadores, al apoyo financiero de la Agencia Valona de Exportación e Inversión Extranjera AWEX, de la agencia gubernamental chilena CORFO y a un ecosistema fértil de colaboradores y apoyos públicos y privados.

Felipe Mujica

El Director de Chile Creativo de la Confederación de la Producción (CORFO), Felipe Mujica detalló “El valor de STEREOPSIA LATAM, es que tiene el potencial de ayudarnos a posicionar a Chile como una plataforma latinoamericana para contenidos y tecnologías en Realidad eXtendida. Esto puede convertirse en una potente señal internacional, así como para nuestras autoridades, empresarios, creadores y la opinión pública en general. Creo que es una manera de evidenciar que Chile tiene las características para ser la base regional en materia de industrias creativas, contenidos y tecnología».

Al mismo tiempo que esto ocurre en Chile, estará pasando en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y España, a través de sedes virtuales y presenciales. Quienes estén interesados en conocer lo último en Realidad eXtendida a nivel latinoamericano podrán acceder a una red de profesionales y actividades exclusivas como Master Class y charlas en vivo. Para ello deben ingresar a latam.stereopsia.com y realizar la inscripción.

El EVENTO PROFESIONAL, será del 18 al 22 de octubre de 2021: Tendrá un ciclo de cinco días de conferencias temáticas, con reconocidos expertos internacionales del área. Los participantes podrán adquirir conocimientos de punta, en torno a los nuevos desarrollos tecnológicos XR, en sectores tan diversos como la industria, salud, cultura, patrimonio, ciencia, capacitación y entretención. Conferencias 100% en español, online, en vivo y gratuitas.

MASTER CLASS: Expertos de alto nivel para elevar tus competencias en XR ¿Quieres saber cómo crear avatares realistas con Unreal Engine, cómo construir mundos virtuales en Mozilla Hubs, aplicaciones de Realidad Aumentada, simulaciones en Realidad Virtual o vídeos 360° con captura volumétrica? ¡Inscríbete ya! ¡SOLO 50 ENTRADAS DISPONIBLES por masterclass!

ACTIVIDADES PARA PÚBLICO GENERAL: Para que personas de todas las edades puedan conocer y disfrutar sobre estas herramientas y su aplicación a nuestra vida diaria, se celebrará durante el mes de noviembre, con programación exclusiva y actividades para todo público, la Santiago Virtual Week. En ella, los visitantes podrán experimentar estas innovadoras tecnologías y cómo se aplican a nuestra vida diaria o en materias como el medioambiente, la cultura o la ciencia, a través de experiencias narrativas e inspiradoras. Estará ubicada en el Museo Interactivo Mirador (MIM), en Av. Punta Arenas 6711, La Granja. El acceso será liberado y las fechas en noviembre pronto serán confirmadas a través de las plataformas digitales de Stereopsia Latam y del MIM.

CRYSTAL OWL® AWARD, 22 de octubre: Para renovar la magia de su tradición, Stereopsia lanza en 2021 su nuevo premio, el Crystal Owl®. Con forma de búho y creado por la Cristallerie du Val Saint Lambert de Lieja (Bélgica), ese trofeo simboliza con misterio y elegancia los orígenes de la estereoscopía, el descubrimiento científico que fundó las tecnologías inmersivas de hoy y de mañana. Antes de la ceremonia de premiación que tendrá lugar en Bruselas durante Stereopsia Europe, los Crystal Owl® se entregarán por primera vez durante la noche de clausura de Stereopsia LATAM, el 22 de octubre en Santiago de Chile.

Se reconocerán las mejores experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada producidas en América Latina en 5 categorías: Mejor Experiencia Educativa XR, Mejor Experiencia de Patrimonio XR, Mejor Impacto Social XR, Mejor Experiencia Creativa XR y Mejor Logro Técnico XR.

Participación de ACHAP

El día 21 de octubre, a las 17:00hrs contará con la participación de la Gerente General de Achap, Alejandra Ferrari, quién expondrá en el panel: XR para Branding & Comercio Virtual: cómo empresas con éxito no sólo ofrecen productos o servicios, sino que ofrecen experiencias relevantes a sus clientes. Las tecnologías XR proporcionan una capacidad única para crear y compartir esa forma innovadora y de valor añadido de participar con nuevas narraciones, interacciones e inmersión antes, durante y después de las ventas.

El programa completo de la conferencia online de Stereopsia LATAM esta disponible! https://latam.stereopsia.com/actividades/.

Descubre los 15 paneles temáticos para explorar la XR made in LATAM. Inscríbete aqui: https://latam.stereopsia.com/registration/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here