Qué sería la industria que nos mueve sin las listas. Esas que producen amor y odio, subjetivas tal vez pero que te dan una brújula de por dónde estuvieron los temas sociales, culturales y de innovación en los últimos 10 años y que de cierta manera inspiraron muchos proyectos en distintas áreas como cine, música, arte, libros, videojuegos y un largo etc.

No es fácil hacer una lista publicitaria, conlleva riesgos porque como sabemos las ideas pueden ser de momentos, de puntos de inflexión (y reflexión) o situaciones cotidianas pero que cambian día a día y nunca se detienen, porque avanzan conforme los temas van desarrollándose. Los clientes además también han mutado con los años, y claramente se han hecho partner de sus consumidores de una manera mucho más emocional que racional, el famoso «engagement» es hoy sinónimo de compromiso con los conceptos que unen a las partes.

Pero vamos a lo medular: Cannes Lions será nuestro guía. 10 años de grandes campañas no pueden dejarse al azar pero nos abocaremos a reducir el espectro en los Grand Prix en la categoría Films de los cuales elegimos 5 que en base a su impacto mediático y propuesta creativa dieron que hablar en su momento:

1)  NIKE – «Write the future» / Grand Prix 2011: Filmado por el director mexicano Alejandro González Iñárritu, fue lanzado previo al Mundial de Sudáfrica 2010 y causó furor en su momento por la cantidad de estrellas del fútbol involucradas como estrellas de otros ámbitos (por ejemplo Homero Simpson). Es indiscutible que dentro de la «cultura» publicitaria el deporte, y sobre todo el fútbol, nos entrega ideas que juntan espectacularidad, emoción y acción. Fue creado por la multipremiada Agencia Wieden + Kennedy Amsterdam.

2) METRO TRAINS – «Dumb Ways to Die» / Grand Prix 2013: Logró más de 170 millones de vistas en YouTube alrededor del mundo para una campaña que estaba pensada para promover la seguridad vial de la ciudad de
Melbourne (Australia). El impacto mediático de su canción y su tierna animación fue tal que batió récords en Cannes Lions al ganar un total de 28 premios: 5 GP, 18 Leones de Oro, 3 de Plata y 2 de Bronce. La Agencia a cargo fue McCann Melbourne.

3) Harvey Nichols – «Shoplifters» / Grand Prix 2016: Difícil no apartarse de la moda cuando hablas de Harvey Nichols pero esta idea nace desde otro insight, muy propio de la naturaleza humana, como lo es el robo en las tiendas. Acá el gancho fue ocupar videos reales en CCTV y tapar el rostro de los amigos de lo ajeno con ilustraciones creadas por el animador Layzell Bros. La Agencia Adam&Eve / DDB Londres fue quien estuvo a cargo de esta campaña.

4) Channel 4 (Paraolímpicos de Río) – «We’re the superhumans» / Grand Prix 2017: La Agencia 4Creative juntó 40 atletas, 16 músicos y 53 atletas con discapacidad para lograr esta emocionante y entretenida campaña al son de «Yes I Can» de Sammy Davis Jr. donde el discurso es celebrar la capacidad y espíritu de los atletas paraolímpicos.

5) New York Times – «The Truth is Worth It» / Grand Prix 2019: En la era de los fake news y la manipulación informática, la Agencia Droga5 nos trae la verdad, esa que los periodistas buscan y luchan día a día para hacerla pública, incluso con la posibilidad de ser silenciada. Hoy más que nunca la verdad es una herramienta poderosa para desmitificar hechos en conflicto.

Interesante el enigma que nos depara la industria en los siguientes 10 años. La creatividad seguirá creciendo pero los soportes serán otros.

Francisco Ortiz, Director de Arte Senior en 180 Mullen Lowe

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here