Te invitamos este próximo 10 de agosto y de forma online a ser parte del V diplomado organizado por ACHAP junto a la Universidad Católica: «La Publicidad cambió: prepárate para las nuevas formas de comunicación».

Para continuar con nuestra misión de potenciar el talento e incentivar el crecimiento de la industria publicitaria y de las comunicaciones comerciales, Achap en unión con la Universidad Católica celebrará por quinta vez una nueva versión de su Diplomado de Marketing y Publicidad.

El objetivo del programa es dotar de conocimientos y herramientas directivas a profesionales que se desenvuelven en áreas de marketing, desarrollo de proyectos y comunicación comercial, permitiendo la actualización de las competencias teóricas y prácticas necesarias para desarrollar estrategias de marketing y comunicación de manera integral. Este diplomado se compone de cuatro módulos: La nueva sociedad de consumo, Comunicación Estratégica, Convergencia Digital y Concepto y Storytelling.

Asimismo, es una oportunidad de participar junto a referentes de la industria publicitaria nacional, además de prestigiosos profesores de la casa de estudios como: Patricio Dussaillant (Abogado, Licenciado en Derecho de la  PUC), Maribel Vidal (Vicepresidente y Directora Planificación Estratégica McCann), Gregorio Fernández (Subdirector Publicidad UC), José Ignacio Solari (Director General Creativo de McCann), Gianluigi Pimentel, (Director de Planificación Estratégica Agencia Puerto), Eduardo Novion (Director General Creativo de TBWA\Frederick), Claudio Seguel (CEO de Brandstory), Jaime Gómez (Director de Estrategia de Omnicom Media Group), Gabriel Jefferies (Director de Planning Asociado en Jenaro) y Ricardo Aros (Director de Estrategia en Promoplan). Además presentamos a los nuevos profesores que se integran en esta nueva versión: Carolina Cuneo (Head of Marketing & Consumer Insights GfK Adimark), Sebastián Goldsack (Publicista, Doctor en Comunicaciones), Valeria Abadi (Gerente Corp. Comunicación Institucional y Servicios de Marketing ARCOR), Roberto Bonilla (Regional Head of Planning en FCB&FiRe) y Rodrigo Saavedra (Gerente General IAB Chile).

Alejandra Ferrari, gerente general de ACHAP, se refirió a las ventajas que tiene este programa y su formato:  “Permite ir actualizando el contenido, tanto al contexto como a los nuevos desarrollos y herramientas que se vayan disponibilizando. En este diplomado se analizan temas contingentes, casos reales y problemáticas actuales, desde una perspectiva teórico-práctica que es tremendamente valorada por sus participantes”. Además, habló sobre los cambios que ha tenido la agenda según la contingencia que vive el país “Tuvo cambios este año, ya que la publicidad es un reflejo de su época y de su contexto. La comunicación publicitaria no es ajena a los fenómenos sociales, culturales y económicos que ocurren en un país. La publicidad es parte de la identidad; es parte del patrimonio cultural, y por ende debe estar siempre conectada con lo más profundo de las personas, leyendo correctamente el contexto para hablar desde la empatía y generar impacto, no solo desde la recordación, la simpatía y la memorabilidad, si no desde la real propuesta de valor o propósito de marca”. 

Carolina Cuneo, Head of Marketing & Consumer Insights GfK Adimark y nueva profesora del módulo “La nueva sociedad de consumo” se refirió a las clases que impartirá “Daremos una mirada actualizada a la sociedad chilena, a cómo es el nuevo consumidor postpandemia, y a los tipos de consumidor que hemos visto surgir en ella para permitir a las marcas y a su comunicación lograr mayor conexión con las audiencias”. Además, habló de las herramientas que les entregará a los alumnos “El objetivo principal es lograr entender a las personas hoy en Chile, y desde esta comprensión permitir que surja la empatía para lograr aportar al mercado, a las marcas y a las empresas entregando soluciones que realmente se ajusten a las necesidades de las personas”.

Por otro lado, Sebastián Goldsack, Publicista, Doctor en Comunicaciones y nuevo profesor del diplomado afirmó “Haré dos clases entre los módulos de Consumidores y Pensamiento estratégico, haciendo el puente desde el marketing y el Branding para situar las conexiones entre la revisión de cómo el consumo expresa la vida social organizada, y como luego se recoge eso en una planificación que articule y dé valor a la comunicación comercial. Y agregó: “El principal objetivo es buscar conexiones entre dos mundos: la calle (como expresión del comportamiento social), y la empresa (como organización inserta en ese sistema social). Claramente el puente que une estas realidades es la marca, por lo que revisaremos los nuevos roles y expectativas que hay sobre ellas”.

¡Las matrículas aún están abiertas! Inscríbete en https://www.achap.cl/diplomado/

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here