Wolf BCPP se coronó como la mejor “Agencia Independiente” y “Agencia del Año” en la última edición del Festival ACHAP, otorgándole el podio más alto en el Ranking de Creatividad 2022.
En esta ocasión la agencia sumó 158 puntos, al ganar 9 oros y 4 grand prix con piezas como “Series Tour” de Netflix y “Para llevar hasta donde puedas” de Burger King. Por otro lado, se llevó 6 platas y 6 bronces por sus campañas “Real Whopper Sessions” para Burger King, “The Hot Trend” para National Geographic,” “What Makes you iconic” para Levi’s, “Una misma banda” para TNT Sports, “Alba – 33” y “El Rival Te Hace Grande” para Adidas.

Hablamos con el Chief Creative Officer de Wolf BCPP, Gonzalo Baeza, quién nos contó lo que significa para ellos ser la Agencia Independiente y la Agencia del Año. Destaca que este triunfo es mérito de todos y todas los que empujan a la agencia hacia adelante todos los días.
¿Cuáles son sus impresiones al haber ganado dos premios tan importantes para la industria como ser agencia del año y por primera vez agencia independiente del año?
Lo primero que se viene a mi cabeza es orgullo, obvio. Desde que nacimos el 2015 que hacemos la pega con mucha dedicación, de verdad tratamos de hacer lo mejor posible para y por nuestros clientes, y si uno piensa (sabe) que el trabajo bien hecho se premia, bueno, era algo que esperábamos con hartas ganas, el que se reconociera la calidad de nuestro trabajo, que siempre ha sido bueno, pero que esta vez por fin dimos con el volumen necesario como para ser agencia del año. Tenemos en la agencia un equipo instalado de primerísimo nivel, y creo que se notó. Esto es mérito de todos y todas los que empujan a la agencia hacia adelante todos los días.
Y el ser independientes creo que hoy no alcanza a hacer tanto la diferencia. Siento que quizás es un reconocimiento que llegó tarde, antes las redes efectivamente gobernaban, y una agencia independiente efectivamente tenía que remarla más fuerte. Hoy, en el top ten -empates incluidos- hay 11 agencias independientes, una red, y una agencia interna de una empresa. Eso te dice mucho sobre cómo ha cambiado la industria creativa. Igualmente orgullosos, claro, ser primera es ganarle a muchas muy buenas agencias.
¿Qué es lo que más destacan de su participación en esta edición del Festival?
Para mí, que hayamos ganado en nuestra propia ley. Y con esto que voy a decir no hago ningún tipo de hincapié “travieso” para con la industria, pero hemos trabajado consistentemente por ganar clientes que apuesten por la creatividad, y eso creo que este año se notó. Cuando las agencias no tienen clientes que apuesten, tienen que encontrar la forma de poder hacer creatividad. Proactividades para otros clientes o entidades, es entendible, buscan salida. Nosotros tenemos la suerte de tener al frente como contraparte a personas con hambre liderando distintas marcas… ganamos con 6 marcas distintas, y 9 proyectos. Todas resolviendo un brief, todas en estrategia, todas como una respuesta creativa a un requerimiento de negocio.
¿Cuáles son sus desafíos y proyecciones para este año que recién comienza?
Lo de siempre, mejorar. Seguir trabajando para que esto no quede como la suerte del 2022, y empecemos a instalarnos arriba. Somos un equipo talentoso, es una obligación pelear el campeonato siempre. Se gane o no, pero pelearlo. ¿Cómo? Con lo que hacemos mejor, responder a nuestros clientes con lo mejor de nosotros, diría que son ellos los que nos empujan a salir con estas cosas novedosas a las que les va bien.