¿Estamos preparados para descubrir un mundo “Sin límite real”? Con esa premisa se lanzó este miércoles la XII versión de Congreso Futuro «Sin límite real», donde la invitación es a imaginar cómo sería un universo de posibilidades infinitas, a descubrir las ventajas, desventajas, conflictos éticos y soluciones que el futuro del metaverso y el presente de nuestro universo nos depara. Este evento reunirá a más de 100 connotados expertos y científicos nacionales e internacionales que expondrán sobre los principales desafíos que nos depara el futuro.

La versión 2023 se llevará a cabo de 16 a 21 de enero en todas las regiones de nuestro país y tendrá como tema central los principales desafíos y oportunidades del metaverso. 

Este congreso ha sido un gran aporte para Chile, ya que gracias a sus ediciones anteriores se creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, se decretó la primera Ley de Neuroderechos del mundo y se instalaron mesas de trabajos para abordar temáticas como políticas públicas en materia de Salud del Futuro. 

Este evento es organizado por la Fundación Encuentros del Futuro, Senado de Chile, Gobierno de Chile, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y por el Proyecto  Acogido: Ley de Donaciones Culturales. 

Entre los expositores más destacados se encuentran Premios Nobel, académicos del MIT y especialistas en el metaverso e inteligencia artificial. 

Hay 10 mil entradas gratuitas disponibles a partir del viernes 16 de enero, las cuales se pueden obtener a través del sistema Puntoticket .

Conoce los horarios y expositores aquí:

https://www.congresofuturo.cl/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here